14.02.2023

Principales riesgos laborales y cómo prevenirlos

Por Worok
principales riesgos laborales

Cada sector profesional lleva asociado una serie de riesgos para los trabajadores y, por ello, resulta muy importante conocerlos, controlarlos y prevenirlos.

Analizamos los riesgos laborales más habituales en las empresas y cómo realizar una prevención eficaz de ellos.

Principales riesgos laborales y consejos para evitarlos:

Caídas en mismo o distinto nivel

Dentro de los entornos de trabajo se pueden generar caídas de personas al mismo o a diferente nivel. Consejos para evitar caídas en el puesto de trabajo:

- Mantener el espacio de trabajo ordenado, retirando todos aquellos objetos que dificulten u obstaculicen el paso

- Señalizar los cambios de nivel y obstáculos

- Tener una correcta iluminación en todos los espacios de trabajo

- Colocar barandillas en escaleras y otras zonas en altura

- Colocar material antideslizante en escaleras y suelo

Golpes de objetos

Otro de los principales riesgos es que la caída de objetos provoque golpes al trabajador. Acciones para evitar estos riesgos:

- Colocar de manera correcta materiales y objetos en estanterías, no superando nunca la carga de éstas

- No colocarse debajo de cargas suspendidas

- Asegurar la estabilidad de cargas pesadas o productos apilados

- Realizar un correcto mantenimiento de todos los equipos de carga

Temperaturas extremas

Ya sea por calor o frío, someterse a temperaturas extremas puede provocar ciertos riesgos muy peligrosos para la salud. Para ello es importante seguir una serie de pautas:

- Llevar la equipación laboral adecuada para la temperatura en la que se trabaje. Ropa, calzado y otras equipaciones que protejan y permitan realizar la actividad laboral de manera cómoda y sin riesgos.

- Conocer el tiempo e incidencias climatológicas en caso de viajar o trabajar en exteriores

- Hidratarse y protegerse del sol

Exposición a sustancias químicas peligrosas

- Conocer su uso y disponer de un plan de acción para actuar en caso de emergencias

- Utilizar los EPIs necesarios: guantes, gafas, protectores respiratorios, etc. y conservarlos en perfecto estado para garantizar la máxima protección

- Disponer de absorbentes para recoger derrames

- Almacenar y transportar las sustancias químicas según indicaciones del fabricante

Riesgos eléctricos

Como indicábamos en nuestro post sobre los principales riesgos eléctricos en el trabajo, la electricidad puede suponer grandes riesgos en cualquier ámbito y sector profesional. Aspectos clave a tener en cuenta para evitar que se produzcan accidentes por riesgo eléctrico:

- Verificar que la instalación cumple la normativa vigente

- Realizar revisiones de forma periódica

- Comprobar que el cableado e instalaciones eléctricas están en perfecto estado

- Utilizar con la equipación necesaria y adecuada: guantes, pantallas, gafas, etc.

- En caso de avería, avisar al profesional eléctrico

Incendios

- Disponer de sistemas de detección de humo y alarmas de incendios

- Disponer de extintores y que éstos estén correctamente señalizados

- Tener un plan de emergencia contra incendios, así como un plan de evacuación

- Señalizar las salidas de emergencia y tenerlas perfectamente despejadas

Sigue nuestro blog para conocer los mejores consejos sobre seguridad laboral.

En Worok encontrarás una amplia selección de calzado, ropa laboral y equipación de seguridad para todos los sectores profesionales.