02.10.2024

Diferencia entre calzado de seguridad S1P y S3

Por Worok
Diferencias entre calzado de seguridad S1P y S3

El calzado de seguridad es una de las equipaciones de protección más utilizadas por los trabajadores de un amplio segmento de sectores profesionales.

Según las características y propiedades, cada tipo de calzado de seguridad se agrupa en un tipo, siendo los más importantes el calzado se seguridad S1P y el S3.

La Norma que regula a ambos tipos es la EN 20345, la que garantiza que este calzado incorpora todos los elementos de protección necesarios para proteger al trabajador. Esta Norma también establece que este calzado se encuentra dentro de los EPI de clase II (que protegen frente a riesgos de grado medio o alto, pero no a consecuencias irreversibles o muerte).

Conoce la diferencia entre el calzado de seguridad S1P y S3

Ambos tipos de zapatos de seguridad ofrecen propiedades básicas de protección, aunque cada uno posee unas características específicas que lo hacen especial para un sector profesional o ámbito de trabajo.

Características del calzado de seguridad S1P

Este tipo de calzado reúne todos los requisitos de protección mínimos y es el más utilizado de todos.

El calzado S1P incorpora puntera de seguridad y plantilla anti-perforación, absorbe la energía del talón, ofrece propiedad antiestática y antideslizamiento.

El calzado S1P suele añadir además alguna de las siguientes características:

  • SRC: Suela antideslizante (en suelo de baldosa con detergentes y/o suelo de acero con glicerina)

  • HRO: Suela con resistencia a altas temperaturas (Hasta 300°C)

  • HI: Suela con resistencia a altas temperaturas (Hasta 150°C)

  • CI: Suela con resistencia al frío (Hasta -17°C)

Los materiales más habituales en este tipo de calzado son la microfibra, el nylon, la piel flor o nobuk.

El calzado S1P está especialmente indicado para trabajos en ambientes secos en los que exista riesgo de sufrir aplastamiento en los pies o golpes con objetos puntiagudos y que requieran de protección tanto en la puntera como en la suela. Siendo especialmente indicado para sectores como: logística, carpintería, metalurgia, sectores industriales…

Características del calzado de seguridad S3

El tipo de calzado de seguridad más utilizado después del tipo S1P. Aunque ambos tipos comparten propiedades, existen algunas diferencias entre el calzado de seguridad S1P y S3.

Incorpora una película que repele el agua y aísla al pie de la humedad. Aunque esto no convierte al calzado en impermeable, sí puede ser utilizado en condiciones de humedad y algo de contacto con agua. La suela del calzado S3 también ofrece un especial agarre en terrenos irregulares o resbaladizos.

Todas estas características lo convierten en el calzado idóneo para trabajar en exteriores o zonas húmedas, como construcción, agricultura, minería o sectores industriales que trabajen en ambientes húmedos.

Calzado se seguridad S1P o S3 ¿Cuál elegir?

Para elegir el modelo adecuado es necesario enumerar y analizar los riesgos a los que se expone el trabajador durante su actividad: golpes, aplastamientos, humedad, suelo resbaladizo, descargas eléctricas…

E igual que con cualquier otro tipo de protección individual, en función a esto elegir un tipo u otro de calzado.

Si tienes alguna duda sobre el modelo más adecuado para tu trabajo, consulta con nosotros para ayudarte a seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades.