Cómo elegir el arnés de seguridad adecuado
Por Worok
Siempre que se realicen trabajos en alturas superiores a 2 m es necesario utilizar equipos de protección. Además de servir como medida de seguridad y protección, el arnés proporciona comodidad, libertad de movimiento para realizar las tareas de forma óptima, permitiendo al usuario rendir al máximo en su tarea.
A la hora de elegir un arnés para trabajos en alturas es importante tener en cuenta una serie de aspectos clave para seleccionar el que mejor se adapte a las tareas a realizar.
El arnés debe seleccionarse, principalmente, según el trabajo que se va a desempeñar y en función de cómo el usuario accederá a la zona de trabajo.
Tipos de arnés para trabajos en altura
A continuación, detallamos los diferentes tipos de arnés anticaídas homologados y su aplicación:
Arnés multiusos
El arnés multiusos normalmente incluye varios puntos de fijación para poder ser utilizado en una amplia variedad de circunstancias y tareas.
Arnés para trabajos verticales
Los arneses especiales para trabajos verticales suelen tener puntos de anclaje frontales bajos para ser utilizados con dispositivos de descenso y acceso con cuerdas.
Arnés de cintura y cinturones de posicionamiento
Estos arneses incluyen anillas en forma de “D” para posicionar la cadera, así como un cinturón de seguridad con refuerzos o almohadilla para ofrecer soporte en la zona lumbar. Se utiliza con eslingas de posicionamiento en tareas en las que se requiere libertad de manos.
Arnés de rescate o para espacios confinados
Este tipo de arnés está diseñado con un punto de anclaje colocado encima de los hombros. Incorpora un punto de anclaje dorsal y otro frontal, así como una hebilla de conexión y regulación de cintas para adaptarse de forma cómoda al pecho y las piernas.
Qué tener en cuenta al elegir un arnés de seguridad
El primer aspecto a tener en cuenta es que el arnés cumpla con la normativa vigente para el arnés de seguridad. Otros aspectos clave a tener en cuenta:
- Peso máximo que resiste el arnés. El arnés debe resistir el peso del usuario y de los elementos que acompañan a éste.
- El arnés debe incorporar la etiqueta, donde sea visible la fecha de fabricación, así como la certificación
- Las cintas de los arneses deben ser planas.
- El arnés debe tener sujeción en las piernas.
- Elegir el tipo arnés adecuado para la tarea a desarrollar, así como para el tiempo que va a ser utilizado, buscando siempre la combinación entre comodidad, seguridad y eficacia.
- Importante tener en cuenta el material con el que está fabricado el arnés. Por ejemplo, las partes metálicas si se va a trabajar con electricidad deberán estar aisladas.
- Hacer una revisión continua del estado del arnés. Un arnés en mal estado supone un gran peligro para el usuario.
- Revisar siempre las fechas de fabricación y caducidad. La vida útil de un arnés está en torno a los 10 años, que se reduce si al producto se le da mucho uso.
- Conocer en detalle el uso y funcionamiento del arnés. Los usuarios que hagan uso de arneses de seguridad deberán estar formados sobre el funcionamiento y los riesgos que implica el trabajo en alturas.
Utilizar el arnés adecuado te ayudará a estar preparado para prevenir y minimizar riesgos ante cualquier circunstancia que se presente durante el trabajo realizado en alturas.
Contacta con nosotros y te asesoraremos para elegir el arnés de seguridad adecuado para ti.