18.07.2024

Como ajustar el arnés de seguridad correctamente

Por Worok
Como ajustar el arnés de seguridad correctamente

Ajustar un arnés correctamente es esencial para garantizar la seguridad al realizar actividades que requieren uso de este equipo de protección como: trabajos en altura, escalada o actividades en espacios confinados, entre otras.

Antes de nada, se debe tener claro qué tipos de trabajos en altura se van a realizar. De esta manera resultará mucho más fácil la elección del equipo y los preparativos, para que así los ajustes sean mucho más seguros y fiables, de forma que evitaremos mayor número de riesgos de accidente laboral.

Los principales trabajos en altura que requieren uso de arnés son: trabajos en construcción, limpieza de cristales y fachadas, mantenimiento de torres de comunicación, trabajo en postes de electricidad y telefonía, rescates, inspección y mantenimiento de puentes, trabajos en espacios confinados, escalada y alpinismo, trabajos en plataformas petroleras, construcción de torres de energía eólica, poda, agricultura e instalación de sistemas de seguridad en altura.

Pasos para ajustar correctamente el arnés de seguridad

A continuación, vamos a identificar los diferentes pasos para ajustar un arnés de seguridad de manera adecuada y evitar los riesgos inherentes de este tipo de trabajos:

1. Inspección preliminar

Antes de ajustar el arnés, debemos inspeccionar visualmente todo el equipo para asegurarnos de que no haya daños o desgaste excesivo en las correas, hebillas o puntos de conexión.

2. Colocar el arnés

Colocar el arnés de manera que esté boca abajo y las etiquetas o marcas del fabricante estén visibles y legibles.

3. Ajustar las cintas de los hombros

Ahora se deben ajustar las cintas de los hombros de manera que queden bien ajustadas, pero permitiendo la libertad de movimiento.

4. Ajustar la cinta del pecho

La cinta del pecho debe cruzar sobre éste y formar una "H" en la parte delantera. Ajustar la cinta del pecho de manera que esté firme, pero no demasiado apretada.

5. Ajustar las cintas de la pierna

Las cintas de las piernas deben quedar cómodamente ajustadas alrededor de los muslos, de tal manera que no molesten a la circulación pero que no queden sueltas.

6. Asegurar las hebillas

Todas las hebillas deben quedar bien ajustadas y seguras. Augurándonos de que las correas no estén torcidas y que las hebillas estén correctamente encajadas.

7. Doble y asegure el exceso de correa

Si el arnés tiene correas ajustables largas que sobresalen, se deben doblar cuidadosamente y asegurarlas con las bandas elásticas o clips proporcionados para evitar que se enganchen en objetos o causen molestias.

8. Realiza una prueba de ajuste

Realizar movimientos y flexiones de cadera para asegurarnos de que el arnés esté bien ajustado y cómodo. Importante comprobar que no hay holgura excesiva en las correas.

9. Verifica los puntos de conexión

Asegurarse de que los puntos de conexión (anillas en D, bucles o argollas) están correctamente orientados y no se retuercen.

10. Cumplir con las Normativas de Seguridad

Comprobar que el arnés cumple con las regulaciones de seguridad aplicables en tu industria o actividad.

Es muy importante seguir las instrucciones del fabricante del arnés, ya que los pueden variar en diseño y funcionamiento. Además, es imprescindible recibir capacitación adecuada sobre cómo ajustar y usar el equipo de protección personal correctamente antes de realizar actividades en las que se requiera un arnés de seguridad.

Una cosa para tener en cuenta es que seguir estos pasos no garantiza al 100% la seguridad, ya que hay otros factores esenciales como un mantenimiento adecuado o la importancia de realizar una constante revisión de todos sus componentes.

Correcto mantenimiento del arnés para su ajuste diario

Para mantener el arnés en buen estado y garantizar su ajuste, seguridad y eficacia, es importante seguir las mejores prácticas de cuidado y mantenimiento. Algunas recomendaciones sobre cómo realizar un correcto mantenimiento del arnés:

- Realizar inspección regular. Antes de cada uso, debemos inspeccionar el arnés visualmente en busca de daños, desgaste, cortes, abrasiones o costuras sueltas. Asegurándonos de que todas las hebillas y piezas de ajuste estén en buen estado.

- Mantener una correcta limpieza del equipo. Realizar la limpieza el arnés según las instrucciones del fabricante. La mayoría de los arneses se pueden limpiar con agua tibia y jabón suave. Evita usar productos químicos fuertes o abrasivos que puedan dañar los materiales.

- Almacenamiento adecuado. Guardar el arnés en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar directa. Evita almacenarlo en espacios húmedos o calurosos, ya que puede acelerar el desgaste.

- Reparaciones profesionales. No intentes reparar un arnés tú mismo si está dañado. Cualquier reparación debe ser realizada por un profesional o un técnico de seguridad capacitado.

- Reemplazo de componentes. Si alguna parte del arnés está dañada o muestra signos de desgaste, comunica con el fabricante o un profesional de seguridad para obtener componentes de reemplazo. Nunca se deben sustituir piezas con piezas no originales.

- Seguimiento de la vida útil. Los arneses de seguridad tienen una vida útil limitada y deben retirarse de servicio después de un número específico de años o después de un uso intensivo. Consulta las recomendaciones del fabricante y las normativas vigentes para determinar cuándo reemplazar el arnés.

- Almacenamiento de Emergencia. Mantén un arnés de repuesto para utilizar en caso de que sea necesario reemplazar uno que se haya dañado o haya alcanzado su vida útil. Muy importante asegurarse de que el arnés de repuesto esté en buen estado y listo para su uso.

- Capacitación Continua. Todos los usuarios deben estar capacitados en la inspección y el uso adecuado del arnés. La capacitación debe incluir cómo ajustar y asegurar el arnés correctamente.

- Registros de Inspección. Llevar un registro de las inspecciones y el mantenimiento del arnés. Esto puede ser útil para rastrear su historial y saber cuándo es necesario reemplazarlo.

- Uso Seguro. Asegurar que el arnés es utilizado solo para su propósito previsto y de acuerdo con las regulaciones de seguridad y las normativas locales.

Recuerda que la seguridad es primordial cuando se trata de utilizar arneses y de seguridad equipos de protección personal. Si tienes alguna duda sobre la condición de tu arnés o cómo mantenerlo adecuadamente, es importante consultar con el fabricante del arnés o un profesional de seguridad. La integridad del arnés es esencial para su correcto ajuste, y en consecuencia tu seguridad cuando realizas trabajos en altura u otras actividades que lo requieran.