Cascos para trabajos en alturas

Ordenar por
Casco para trabajos en alturas
Faru
Casco para trabajos en alturas
desde
Precio habitual 22,72 € Desde 17,76 €
- %
IVA Incl.
ENVÍO GRATIS +40€
Casco vent Vertex Petzl
Petzl
Casco vent Vertex Petzl
A010CA
desde
Desde 72,47 €
- %
IVA Incl.
ENVÍO GRATIS +40€
Casco Confortable Vertex Petzl
Petzl
Casco Confortable Vertex Petzl
A010AA
desde
Precio habitual 72,47 € Desde 59,46 €
- %
IVA Incl.
PERSONALIZABLE
Casco EVO3 visera corta ventilado
JSP
Casco EVO3 visera corta ventilado
desde
Precio habitual 20,26 € Desde 10,32 €
- %
IVA Incl.
PERSONALIZABLE
ENVÍO GRATIS +40€
Casco Evo5 Dualswitch
JSP
Casco Evo5 Dualswitch
Precio especial 42,14 € Precio habitual 74,80 €
- %
IVA Incl.
Barboquejo Ahvl Linesman
JSP
Barboquejo Ahvl Linesman
Precio especial 8,26 € Precio habitual 14,68 €
- %
IVA Incl.
EVO3 no vent Linesman Visera corta Ruleta-Blanco
JSP
EVO3 no vent Linesman Visera corta Ruleta-Blanco
16,52 €
- %
IVA Incl.

En los trabajos en altura, la seguridad es lo primero, y contar con un casco adecuado es primordial. En WOROK te ofrecemos una amplia gama de cascos para trabajos en altura, diseñados para garantizar la protección en situaciones laborales de riesgo.

Si necesitas un casco de seguridad para trabajos en altura homologado y con entrega en 24h, en Worok tienes lo que buscas. Modelos para trabajos en alturas y rescates de los mejores fabricantes con una excelente relación calidad-precio.

¿Por qué elegir cascos para trabajos en altura de Worok?

En Worok somos conscientes de lo importante que es la seguridad en trabajos que implican riesgo. Nuestros cascos para trabajos en altura están diseñados para cumplir con las normativas más estrictas y son seleccionados pensando en los profesionales que trabajan en condiciones difíciles.

Razones por las que elegir nuestros cascos para trabajos en altura

  • Materiales de alta calidad: Fabricados con materiales ligeros y resistentes, nuestros cascos proporcionan máxima protección sin comprometer la comodidad.

  • Homologaciones certificadas: Todos nuestros cascos cumplen con las normativas europeas de seguridad EN 397 y EN 12492.

  • Comodidad: Equipados con sistemas de ajustes precisos y ventilación optimizada, ofrecen una experiencia de uso confortable.

  • Variedad de modelos: Ofrecemos diferentes tipos de cascos adaptados a tus necesidades específicas, desde aquellos con protección auditiva hasta cascos con visera para trabajos en altura.

Los mejores cascos para trabajos en alturas

Los cascos de seguridad para trabajos en alturas y espacios confinados no llevan una normativa específica asociada. Sin embargo, es lógico que estos equipos cumplan con las características de los cascos de escalada y montañismo, además de las características de un casco de seguridad laboral:

  • Barboquejo resistente

  • Ligereza del equipo

  • Protección reforzada frente a impactos y deformaciones

Los cascos para trabajo en alturas deben cumplir una serie de características especiales para ser homologados, lo que los hace cascos adecuados para trabajos verticales, montañismo y escalada.

Normativas de seguridad para casco de trabajo en altura

Para garantizar tu seguridad en todo momento, los cascos deben cumplir con normativas internacionales de protección. En WOROK, todos nuestros productos están homologados bajo las normativas más exigentes:

  • Norma EN 12492: Los cascos bajo esta normativa ofrecen una protección adicional frente a impactos laterales y verticales, proporcionando una mayor seguridad en entornos con riesgo de caídas. La normativa EN 12942 puede entrar en conflicto con la norma de cascos de seguridad para la industria EN 364, por lo que un casco de industria puede no servir para alturas y viceversa. Algunos cascos de protección en alturas obvian la exigencia de ventilación, para ser compatibles con las exigencias de protección eléctrica y de salpicaduras de metales fundidos y llamas.

  • Norma EN 397: Es la normativa europea que regula los requisitos mínimos para cascos de seguridad destinados a proteger de impactos en trabajos en altura y a nivel del suelo. Estos cascos ofrecen resistencia a la absorción de impactos. Las asociaciones de trabajos en alturas recomiendan la certificación EN 397 de cascos de seguridad laboral, ya que esta norma los contempla como EPIs. Algo que no hace la norma EN 12492, ya que los considera material deportivo.

Ejemplo: el barboquejo de un casco de seguridad laboral (según la norma EN 397) es menos resistente que para un casco de escalada, ya que se prioriza el proteger al trabajador en caso de que éste se enganche a máquinas o elementos de trabajo. Igualmente debe presentar una resistencia de hasta 25 kN, suficiente para aguantar tirones y movimientos cualquiera del trabajador, pero que se suelte en caso de engancharse en una caída o si lo atrapa un elemento en movimiento mecánico.

¿Cómo elegir el mejor casco para trabajos en altura?

Elegir el casco adecuado es esencial para garantizar tu seguridad en trabajos en altura. Algunos consejos clave:

  • Evalúa el entorno de trabajo: Si trabajas en un entorno ruidoso, la mejor opción es un casco con protección auditiva.

  • Verifica la homologación: Asegúrate de que el casco cumple con las normativas EN 397 o EN 12492, según el tipo de trabajo que vayas a realizar.

  • Comodidad y ajuste: Elige un casco con sistemas de ajuste cómodos, que se adapten bien a tu cabeza

  • Barboquejo resistente: Todos los cascos de trabajos verticales deben incluir barboquejo que sujete el casco desde la barbilla, haciendo que no se pueda caer en caso de mover o levantar la cabeza. Este barboquejo debe ser de una resistencia aumentada, y que no se suelte a fuerzas menores a 50 Kg. Esto asegura una fijación óptima del casco a la cabeza.

  • Carcasa de alta resistencia: La resistencia frente a impactos verticales debe ser de fuerzas superiores a 10 kN, es decir; el doble de las exigencias de cascos de industria. Esto corresponde a un impacto de 5 kg desde 2 metros de altura.

  • Ventilación extra: Para cumplir con esta normativa los cascos deben estar correctamente ventilados, reduciendo la sensación de fatiga y de calor al usuario. La superficie ventilada debe ser de mínimo 4,5 cm2.

  • Accesorios integrados: Considera las características adicionales como soportes para linterna o viseras desmontables según el tipo de trabajo que vayas a realizar.

Siempre a la hora de elegir material de protección la mejor forma es identificar los posibles riesgos del puesto de trabajo y tareas a realizar y buscar las protecciones que se consideren adecuadas a estas circunstancias. En el caso de los cascos de seguridad para alturas no es diferente. Quien vaya a realizar el trabajo siempre suele ser el que mejor conoce los peligros del mismo.

Características que deben cumplir según el trabajo a realizar:

  • Resistencia a la llama. Los cascos homologados por la norma EN 364 deben resistir amenazas de llamaradas esporádicas.

  • Protección frente a riesgos eléctricos. Si se realizan trabajos con electricidad debemos comprobar que el casco está a prueba de descargas, aislando al trabajador correctamente de arcos eléctricos.

  • Ventilación correcta. Si el trabajo a realizar no requiere de las protecciones anteriores es recomendable contar con una correcta ventilación para aumentar la ergonomía del mismo.

  • Cascos de seguridad modulables. Los requerimientos de seguridad no suelen quedarse en usar el casco, sino que es necesario utilizar múltiples accesorios, como pantallas faciales, orejeras de protección, porta-tarjetas de identificación etc. La mayoría de los cascos ofrecen la oportunidad de adjuntar estos complementos del casco.

Consejos para la compra de casco para trabajos verticales

Para elegir el casco para trabajos verticales adecuado para tu trabajo y actividad, y que te ofrezca la máxima seguridad y confort en todo momento te damos las siguientes recomendaciones:

Elegir la talla correcta. Debemos elegir la talla correcta de casco para que no quede ni muy holgado ni muy apretado. El casco es un elemento que vamos a llevar durante horas y debe proporcionarnos la máxima comodidad en nuestro trabajo.

  • Fijación adecuada. Del mismo modo que la talla, la fijación debe ser precisa ya que al trabajar en alturas al realizar movimientos con la cabeza el casco debe quedar fijado perfectamente a la cabeza para que no se mueva.

  • Ligereza. El casco debe ser un elemento con el que nos sintamos cómodos y, por ello, resulta imprescindible que sea ligero y que prácticamente no se note que lo llevamos puesto.

  • Materiales. Debe estar fabricado en materiales que ofrezcan resistencia para que ofrezca la máxima seguridad.

  • Ventilación. Si la tarea a realizar lo permite, la ventilación del casco es recomendable para ofrecer mayor ergonomía al trabajador

  • Uso de barboquejo. Es imprescindible que el casco para trabajo en alturas cuente con barboquejo, ya que permitirá que éste se ajuste siempre y no se mueva ni se caiga.

Tener en cuenta las condiciones de trabajo

Antes de elegir el casco para trabajos verticales, es muy importante analizar las necesidades según el sector profesional y las condiciones de trabajo. Esto nos permitirá seleccionar el tipo de casco que mejor responda a nuestras necesidades de trabajo y, por lo tanto, aporte mayor seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un casco para trabajos en altura y un casco convencional?

Los cascos para trabajos en altura están diseñados específicamente para proteger frente a caídas y golpes laterales, mientras que los cascos convencionales sólo ofrecen protección contra impactos verticales.

¿Con qué frecuencia debo reemplazar mi casco de trabajo en altura?

Es recomendable cambiar el casco cada 5 años, o antes si ha sufrido un impacto significativo, presenta desgaste visible o si lo requiere el fabricante.

¿Puedo añadir accesorios a mi casco de trabajo en altura?

Sí, muchos de los cascos que ofrecemos en Worok permiten la adición de accesorios como linternas, protectores auditivos o pantallas faciales. Debes asegurarte de que los accesorios sean compatibles con tu modelo de casco.

Mantenimiento del caso

Para realizar un correcto mantenimiento del casco, se deberán seguir las indicaciones recomendadas por el fabricante. Además de ello, hay algunos aspectos importantes que se deben tener en cuenta:

  • No realizar modificaciones en el caso. No se deben hacer cambios como añadir pegatinas, pintarlo, realizar perforaciones... Esto supondría una pérdida de propiedades y dureza del casco para trabajos en altura.

  • Desechar el casco tras un golpe o desperfecto. Si el caso ha sufrido un golpe o presenta algún desperfecto como arañazo, abolladura, agujero... debe ser retirado inmediatamente de su uso.

  • Tener en cuenta la vida útil del casco. La vida del casco vendrá indicada por el fabricante. Normalmente el casco tiene una duración de entre dos y cinco años desde el comienzo de su uso, aunque dependerá de la cantidad y tipo de uso que se le haya dado.

Si tienes cualquier consulta nuestro equipo técnico te ayudará a encontrar el casco para trabajos en altura más adecuado para ti.